Como Hacer Un Closet Facil Y Economico

Advertisement

Como hacer un closet facil y economico es una necesidad que muchos enfrentan al tratar de organizar su espacio. Ya sea que vivas en un departamento pequeño o en una casa grande, tener un closet bien estructurado te ayudará a mantener el orden y facilitará tu rutina diaria. En este artículo, te guiaré a través del proceso de creación de un closet funcional sin gastar una fortuna. Aquí aprenderás desde la planificación inicial hasta la implementación de soluciones prácticas.

1. Planificación del Closet



Antes de empezar a construir tu closet, es fundamental que realices una planificación adecuada. Esto te permitirá maximizar el espacio disponible y asegurarte de que cumpla con tus necesidades.

1.1. Evaluar el Espacio Disponible



Lo primero que debes hacer es medir el área donde deseas colocar el closet. Toma en cuenta la altura, el ancho y la profundidad. Haz una lista de las dimensiones y considera lo siguiente:

- Altura: ¿El closet será alto o bajo?
- Ancho: ¿Cuánto espacio tienes de lado a lado?
- Profundidad: ¿Qué tan profundo puede ser el closet sin chocar con otros muebles?

1.2. Identificar Necesidades



Piensa en lo que realmente necesitas almacenar en el closet. Puedes hacer una lista de las categorías de artículos que planeas guardar. Esto puede incluir:

- Ropa (camisas, pantalones, vestidos)
- Zapatos
- Accesorios (bufandas, cinturones, joyas)
- Ropa de cama
- Otros artículos personales

2. Selección de Materiales



Para construir un closet fácil y económico, la selección de materiales es crucial. Existen varias opciones que pueden ajustarse a tu presupuesto.

2.1. Madera Contrachapada



La madera contrachapada es una opción popular y económica. Es fácil de trabajar y puedes encontrarla en diferentes grosores. Además, se puede pintar o barnizar para adaptarse a tu decoración.

2.2. Estantes de Metal



Los estantes de metal son duraderos y pueden soportar mucho peso. Son una excelente opción si buscas algo resistente y fácil de instalar.

2.3. Cajas y Organizadores



No olvides incluir cajas y organizadores. Puedes reutilizar cajas de cartón o invertir en algunas económicas de plástico. Estos te ayudarán a mantener tus pertenencias ordenadas.

3. Diseño del Closet



Ahora que tienes una idea clara de tus necesidades y los materiales, puedes comenzar a diseñar tu closet.

3.1. Diseño Vertical y Horizontal



Aprovecha al máximo el espacio vertical instalando estantes altos. Puedes combinar estantes horizontales para zapatos y accesorios en la parte inferior. Aquí tienes un esquema básico:

- Parte Superior: Estantes altos para ropa de temporada.
- Parte Media: Barras para colgar ropa.
- Parte Inferior: Estantes o cestas para zapatos y accesorios.

3.2. Soluciones de Almacenamiento Creativas



Considera utilizar las puertas del closet para almacenamiento adicional. Algunas ideas incluyen:

- Ganchos: Para colgar bufandas o cinturones.
- Bolsas colgantes: Para zapatos o accesorios.
- Estantes adicionales: Para maximizar el espacio muerto.

4. Proceso de Construcción



Con un buen plan en mano, es hora de pasar a la construcción del closet.

4.1. Herramientas Necesarias



Asegúrate de tener las siguientes herramientas a mano:

- Taladro
- Atornillador
- Cinta métrica
- Nivel
- Sierra (si es necesario)

4.2. Pasos para Construir el Closet



1. Medir y Marcar: Utiliza la cinta métrica para medir y marcar dónde irán los estantes y la barra para colgar.
2. Instalar Estantes: Empieza por instalar los estantes superiores, asegurándote de que estén nivelados.
3. Colocar la Barra de Colgar: Instala la barra en el área media, asegurándote de que esté firme.
4. Agregar Estantes Inferiores: Completa la instalación con los estantes inferiores para zapatos y otros accesorios.

5. Decoración y Organización



Una vez que tu closet está construido, es hora de decorarlo y organizarlo de manera efectiva.

5.1. Pintura y Acabados



Si utilizaste madera contrachapada, considera pintarla o barnizarla para darle un acabado más atractivo. Escoge colores que complementen el resto de tu habitación.

5.2. Organización Interna



Organiza tus pertenencias de manera que sea fácil acceder a ellas. Aquí tienes algunas sugerencias:

- Ropa: Clasifica por tipo (camisas, pantalones) o por color.
- Zapatos: Organiza en cajas o estantes y etiqueta si es necesario.
- Accesorios: Usa organizadores o cajas para mantener todo en su lugar.

6. Consejos Adicionales



Para finalizar, aquí te dejo algunos consejos que pueden ayudarte a sacar el máximo provecho de tu closet:

- Revisa Regularmente: Haz limpieza de tu closet al menos cada seis meses para deshacerte de cosas que ya no uses.
- Utiliza el Espacio Vertical: No subestimes el potencial del espacio en la parte superior de tu closet.
- Mantén el Orden: Usa organizadores para mantener el orden y facilitar el acceso a tus cosas.

Conclusión



Construir un closet fácil y económico es un proyecto que no solo mejora tu espacio, sino que también te ayuda a mantener el orden en tu vida diaria. Con la planificación adecuada, la elección de materiales y un diseño efectivo, podrás crear un closet que se adapte a tus necesidades sin gastar demasiado dinero. Recuerda que la clave está en ser creativo y aprovechar al máximo el espacio disponible. ¡Manos a la obra!

Frequently Asked Questions


¿Cuál es la manera más fácil de hacer un closet en casa?

La manera más fácil de hacer un closet es utilizando estanterías de madera o metal que se pueden encontrar en tiendas de bricolaje. Solo necesitas medir el espacio disponible y montar las estanterías a una altura adecuada.

¿Qué materiales necesito para construir un closet económico?

Puedes utilizar materiales como MDF, madera contrachapada, tubos de PVC y perchas. Estos materiales son asequibles y fáciles de trabajar, permitiéndote crear un closet funcional sin gastar mucho.

¿Es posible hacer un closet sin herramientas complicadas?

Sí, puedes hacer un closet utilizando herramientas básicas como un destornillador, una sierra manual y un nivel. También puedes optar por sistemas de armarios que no requieren herramientas, como los que se ensamblan a presión.

¿Cómo organizar un closet DIY para maximizar el espacio?

Para maximizar el espacio, utiliza cajas de almacenamiento, ganchos en la pared, y organiza la ropa por categorías. Además, considera usar estantes ajustables para adaptarlos a tus necesidades.

¿Qué consejos puedo seguir para hacer un closet que se vea estético?

Puedes pintar o decorar las estanterías, usar cajas decorativas para el almacenamiento, y añadir luces LED para una mejor visibilidad. También, elige colores que combinen con la decoración de tu habitación.