Ejercicios Resueltos Elasticidad Precio De La Demanda

Advertisement

Ejercicios resueltos elasticidad precio de la demanda son fundamentales para entender cómo los cambios en el precio de un bien o servicio afectan la cantidad demandada por los consumidores. La elasticidad precio de la demanda mide la sensibilidad de la cantidad demandada ante variaciones en el precio. Este concepto es crucial en la economía, ya que permite a las empresas y a los gobiernos tomar decisiones informadas sobre precios, impuestos y políticas de oferta.

¿Qué es la elasticidad precio de la demanda?

La elasticidad precio de la demanda (EpD) se define como el porcentaje de cambio en la cantidad demandada de un bien dividido por el porcentaje de cambio en su precio. Se expresa con la siguiente fórmula:

\[
E_p = \frac{\% \Delta Q_d}{\% \Delta P}
\]

Donde:
- \(E_p\) = elasticidad precio de la demanda
- \(\% \Delta Q_d\) = cambio porcentual en la cantidad demandada
- \(\% \Delta P\) = cambio porcentual en el precio

La elasticidad puede ser clasificada en:

1. Elástica (E_p > 1): La cantidad demandada cambia en mayor proporción que el precio.
2. Inelástica (E_p < 1): La cantidad demandada cambia en menor proporción que el precio.
3. Unitariamente elástica (E_p = 1): La cantidad demandada cambia en la misma proporción que el precio.

Importancia de la elasticidad precio de la demanda

La elasticidad precio de la demanda tiene varias aplicaciones prácticas:

- Fijación de precios: Las empresas utilizan la EpD para establecer precios que maximicen sus ingresos.
- Política fiscal: Los gobiernos consideran la elasticidad al implementar impuestos sobre ciertos bienes, ya que puede afectar la recaudación fiscal.
- Análisis de mercado: Conocer la elasticidad ayuda a las empresas a entender mejor el comportamiento del consumidor y la dinámica del mercado.

Ejercicios resueltos de elasticidad precio de la demanda

A continuación se presentarán diversos ejercicios resueltos que ilustran cómo calcular la elasticidad precio de la demanda.

Ejercicio 1: Calcular la elasticidad

Enunciado: Supongamos que el precio de un producto X aumenta de $10 a $12, y como resultado, la cantidad demandada disminuye de 200 a 150 unidades. Calcule la elasticidad precio de la demanda.

Solución:

1. Calcular el cambio porcentual en la cantidad demandada:
- Cambio en la cantidad demandada = \(150 - 200 = -50\)
- Cambio porcentual en la cantidad demandada = \(\frac{-50}{200} \times 100 = -25\%\)

2. Calcular el cambio porcentual en el precio:
- Cambio en el precio = \(12 - 10 = 2\)
- Cambio porcentual en el precio = \(\frac{2}{10} \times 100 = 20\%\)

3. Calcular la elasticidad precio de la demanda:
\[
E_p = \frac{-25\%}{20\%} = -1.25
\]

La elasticidad precio de la demanda es -1.25, lo que indica que la demanda es elástica.

Ejercicio 2: Comparación de elasticidades

Enunciado: Un estudio muestra que cuando el precio de un bien Y disminuye de $50 a $40, la cantidad demandada aumenta de 100 a 130 unidades. Por otro lado, si el precio del bien Z aumenta de $20 a $25, la cantidad demandada disminuye de 80 a 60 unidades. Compare la elasticidad precio de la demanda de ambos bienes.

Solución:

1. Bien Y:
- Cambio en la cantidad demandada = \(130 - 100 = 30\)
- Cambio porcentual en la cantidad demandada = \(\frac{30}{100} \times 100 = 30\%\)
- Cambio en el precio = \(40 - 50 = -10\)
- Cambio porcentual en el precio = \(\frac{-10}{50} \times 100 = -20\%\)
- Elasticidad precio de la demanda:
\[
E_p = \frac{30\%}{-20\%} = -1.5
\]

2. Bien Z:
- Cambio en la cantidad demandada = \(60 - 80 = -20\)
- Cambio porcentual en la cantidad demandada = \(\frac{-20}{80} \times 100 = -25\%\)
- Cambio en el precio = \(25 - 20 = 5\)
- Cambio porcentual en el precio = \(\frac{5}{20} \times 100 = 25\%\)
- Elasticidad precio de la demanda:
\[
E_p = \frac{-25\%}{25\%} = -1
\]

Comparación: El bien Y tiene una elasticidad de -1.5 (elástica), mientras que el bien Z tiene una elasticidad de -1 (unitaria). Esto significa que la demanda de Y es más sensible a cambios de precio que la de Z.

Ejercicio 3: Determinación del ingreso total

Enunciado: Un vendedor de helados nota que cuando el precio es $2 por bola, vende 300 bolas, pero si aumenta el precio a $3, las ventas caen a 200 bolas. Determine si el vendedor debe aumentar o disminuir el precio para maximizar sus ingresos.

Solución:

1. Calcular la elasticidad precio de la demanda:
- Cambio en la cantidad demandada = \(200 - 300 = -100\)
- Cambio porcentual en la cantidad demandada = \(\frac{-100}{300} \times 100 = -33.33\%\)
- Cambio en el precio = \(3 - 2 = 1\)
- Cambio porcentual en el precio = \(\frac{1}{2} \times 100 = 50\%\)
- Elasticidad precio de la demanda:
\[
E_p = \frac{-33.33\%}{50\%} = -0.666
\]

Ya que la elasticidad es menor que 1, esto indica que la demanda es inelástica. Por lo tanto, el vendedor debería aumentar el precio, ya que sus ingresos totales aumentarán.

Ejercicio 4: Aplicaciones en la vida real

Enunciado: Un gobierno está considerando aumentar el impuesto sobre los cigarrillos. Los datos muestran que la elasticidad precio de la demanda para los cigarrillos es de -0.4. ¿Qué pasaría con los ingresos fiscales si se aumenta el precio?

Solución:

Dado que la elasticidad es inelástica (menor que 1), esto implica que la cantidad demandada cambiará en una proporción menor a la del aumento del precio. Por lo tanto:

- Ingreso fiscal: A medida que el precio de los cigarrillos sube, la cantidad demandada disminuirá, pero no en la misma proporción. Esto resultará en un aumento en los ingresos fiscales del gobierno.

Conclusión

Los ejercicios resueltos elasticidad precio de la demanda son herramientas valiosas para entender cómo los consumidores responden a cambios de precios. A través de ejemplos prácticos, es posible visualizar cómo la elasticidad afecta decisiones comerciales, ingresos fiscales y la estrategia de precios. Conocer y aplicar estos conceptos es esencial para estudiantes de economía, empresarios y responsables de políticas públicas.

Frequently Asked Questions


¿Qué es la elasticidad precio de la demanda y por qué es importante en economía?

La elasticidad precio de la demanda mide la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien ante cambios en su precio. Es importante porque ayuda a los economistas y empresas a entender cómo variaciones en precios pueden afectar las ventas y, en consecuencia, los ingresos.

¿Cómo se calcula la elasticidad precio de la demanda?

La elasticidad precio de la demanda se calcula usando la fórmula: E_d = (ΔQ / Q) / (ΔP / P), donde ΔQ es el cambio en la cantidad demandada, Q es la cantidad inicial, ΔP es el cambio en el precio y P es el precio inicial.

¿Qué significa una elasticidad precio de la demanda de -2?

Una elasticidad precio de la demanda de -2 indica que un aumento del 1% en el precio del bien resultará en una disminución del 2% en la cantidad demandada. Esto sugiere que la demanda del bien es elástica.

¿Cuáles son algunos ejemplos de bienes con alta elasticidad precio de la demanda?

Ejemplos de bienes con alta elasticidad precio de la demanda incluyen productos de lujo, como joyas o coches deportivos, y bienes con muchos sustitutos cercanos, como refrescos y snacks.

¿Qué ejercicios resueltos son útiles para entender la elasticidad precio de la demanda?

Ejercicios resueltos que involucran cambios en precio y cantidad, análisis de casos de bienes elásticos e inelásticos, y cálculos de ingresos totales son útiles para entender la elasticidad precio de la demanda.